Tablero de mesa con óvalo de alabastro
Finales del siglo XVI - Principio del siglo XVII. , 87,3 x 128 cmSala 049
Un óvalo grande de alabastro orientale, sobre un rectángulo de paragone con motivos florales (en giallo antico, rosso antico, semesanto y portasanta). Presenta una cenefa con cartelas sobre un fondo de giallo antico con incrustaciones de rosso antico, lumachella, africano y alabastro listato. La tipología de esta obra romana es del mismo género que la de otros ejemplares conservados en el Museo del Prado, aunque los materiales utilizados son de menor calidad.
Esta obra fue conocida como la Pieza de Venecia porque se identificaba con la mesa o bufete que se encontraba en la Tercera pieza del obrador de pintores de Cámara del Alcázar que llaman de Venecia, según el inventario de Carlos II en 1700, pero posteriores investigaciones señalan que “no se puede afirmar que este tablero perteneciera a las colecciones de Carlos II, pues ni sus dimensiones ni los materiales utilizados en su factura guardan relación alguna con los que se describen en el inventario de 1700”
González-Palacios, Alvar, Las colecciones reales españolas de mosaicos y piedras duras, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2001, p.67-68, nº 4